Me resulta difícil no hacer referencia al partido de ayer entre las selecciones nacionales de España e Italia:
De todas formas, en este día de exaltación nacional, en el quelos santosse convierten en dioses, conviene echar una mirada a lo que ocurrió hace una semana en el Congreso de los Diputados. Se hizo un homenaje a los españoles que lucharon para defender el gobierno democráticode laII República Española. En él se lanzaron Vivas a La República y un represaliado por defender la democracia exhibió unabandera republicana. Estodesencadenó las irasdeJosé Bono, un socialista sólo de nombre que no de actos ni pensamientos. Parece mentira que una persona que ocupa un puesto de tanta responsabilidad, no sepa algunas cuestiones básicas. Por ejemplo: quela bandera tricolor no es ilegal. Así lo reconoció el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que dijo que con su exhibición se está “optando por una determinada ideología que debe respetarse y protegerse”. ¿Prohibir una bandera que incluso figura en algunas papeletas electorales para elegir a los diputados? ¿Prohibir una bandera de un gobierno democrático cuando se exhiben en ese y otros lugares símbolos de una dictadura? Me parece llamativo las pocasvoces que se han levantado en contra de esta salida de tonodel Presidente del Congreso de los Diputados. Sobretodo que ningún "socialista" defienda este símbolo democrático.
Avergonzado, abochornado estoy después de las últimas bajadas de pantalones del gobierno español, supuestamente socialista. La gota que ha colmado el vaso ha sido la aprobación por parte de los eurodiputados socialistas españoles de ladirectiva europeasobre la inmigración. Con tres excepciones: Josep Borrel, Raimón Obiols, que votaron en contra yMartí Grau i Segúque se abstuvo. Pero para cojones los del eurodiputado socialistaJavier Moreno Sánchezque ante la pregunta deJose Antonio Marcos, director deHora 14, de porque ha votado que sí le intenta echar la culpa a la derecha. La entrevista a semejante sinvergüenza no tiene desperdicio.
Pero, ¿qué marca, básicamente,esta directiva? Dos puntos básicos: "Los inmigrantes sin papeles que sean detenidos en suelo europeo podrán pasar hasta 18 meses retenidos encentros de internamientomientras se tramita su expulsión. Podrán ser detenidos con una mera orden administrativa" Vulnerando los principios de seguridad jurídica recogidos en laDeclaración Universal de los Derechos Humanosy en las leyes de todos los paises europeos en las que se recoge el derecho a toda persona a tener un juicio justo y a ser vista por tribunales imparciales. Cargándose también la separación de poderesquitando la tutela jurídica a una acción administrativa.
El segundo, y aun más preocupante, es que autorizará a repatriar a los menores de edad a terceros países, sin su familia y que se les pueda reagrupar en sus lugares de origen con tutores que no sean familiares directos. Por si a alguien no le ha quedado claro, estamos hablando de niños que serán repatriados a otros países que no tienen porque ser el suyo de origen, sin sus familias y pudiéndoles dejar a cargo de tutores que no son ni familiares suyos. Viola claramente la Convención sobre los Derechos del Niñoque dice que cuando las instituciones públicas o privadas, autoridades, tribunales o cualquier otra entidad deba tomar decisiones respecto de los niños y niñas, deben considerar aquellas que les ofrezcan el máximo bienestar.
Pero claro para la derecha, para los liberales y para los mal llamados socialistas españoles, más bien neoliberales, estos individuos no son personas, no son hombres ni niños, sonuna categoría inferior, como diceClaudioFava. Escoria que no tiene ningún derecho. Y todavía les tendrán que agradecer que les permitan seguir vivos.
Casi todos los días compro esediario matutino de izquierdasque algunos tachan de radical, aunque en Europa hay muchos periódicos más radicales y aquí tenemos alguno bastante más ultra en el extremo contrario. El domingo me encontré un artículo, que me pareció muy interesante, deRobert Mabro, Presidente Honorario del Oxford Institute of Energy Studies. En él, por si no lo has querido leer hago un resumen básico, explica que el precio del petroleo, desde 1986, no viene fijado por laO.P.E.P., sino que se determina por los mercados de futuros de Nueva York y Londres. Esto mismo ocurre con otras materias primas, incluidos algunos de los alimentos que han sufrido un gran incremento en sus precios. También dice que el mercado tiene suficiente petroleo y que un aumento de la producción no conseguiría abaratar los precios sino más bien todo lo contrario. Como no tengo ni idea de este asunto decidí dejarlo en cuarentena, aunque me parecía muy interesante y... ¡Oh, sorpresa! parece que podría tener razón... AyerBan Ki-moonanunció que Arabia Saudíiba aaumentar su extracción de petroleo. Este incremento de 200.000 barriles diarios se sumaría al que hizo este mismo paísa primeros de mayo de 300.000 barriles. El resultado es un incremento la producción de barriles de crudo en500.000 diarios. ¿Este aumento de la producción ha hecho reducir los precios? No,han seguido subiendohasta rozar los 140 dolares, pese a haber más crudo en el mercado. Algo tendrían que hacer los gobiernos para controlar esamano invisible que empuja al alzaestos y otros precios, también ocurre con los alimentos. Pero, quizás sea demasiado pesimista hoy, como Mambro creo que ningún gobierno ni dirigente se atreverá a echar el alto a esos magos de las finanzas. Para terminar, un gráfico curioso de la evolución de los precios del petroleo:
Está sacado dePúblico. Es fácilmente visible que de una estabilidad, que rondaba los 25 $ se produce un despegue que sufrió después de la invasión de Irak por U.S.A. y sus aliados. ¿Casualidad? No lo creo.
Ayer fui a hacer mi compra diaria ami supermercado de confianza, me quedé asombrado de la situación en la que estaba. No había ni un envase de leche, no quedaban yogures, tan sólo unos pocos postres lácteos en las cámaras vacías, nada de fruta ni verduras que no fuesen congeladas... Todo esto en el trayecto que recorro para coger la barra de pan. Es cierto que el día anterior mi cuñado me había dicho que en una de las grandes superficies a última hora de la tarde estaba todo vacío, había ido a comprar pañales para su pequeño, pero preferí pensar que era una técnica del hipermercado de no reponer. No, lo que había pasado es quelos transportistasestaban mongolizandoagran parte de la sociedad. Este efecto mongolizanteva creciendoy hace queun conductor de una furgonetaacelere y atropelle a un piquete, que lospiquetes casi matena uncamionero que dormía en su camión,... y esto no ha hecho más que empezar. No se libran de esto ni los periodistas que se empeñan encalificar como huelga lo que es un cierre patronal. ¿Acaso se están reclamando mejores sueldos o jornadas laborales menos abusivas? No, lo que quieren son unas tarifas mínimas, algo queno es muy legal, por cierto. También podrían cuestionarse las movilizaciones. Loscierres patronales no están muy regulados en ningún país yen Españala legislación es bastante restrictiva. El Ministerio de Fomento ha propuesto54 medidas que han sido aceptadas por el 88% del sector Habrá que ver lo que hacen los mongolizantes. y ha dicho que mientras sigan las acciones violentas no seguirán negociando.