
Esta duda ya me surgió cuando empezaron las revueltas juveniles en Grecia y ha vuelto a aparecer con el coche bomba de E.T.A., que vuelvo a repetir: me parece horrible por lo que podía haber ocasionado.
Pero vayamos a mirar fríamente lo que ha ocurrido e incluso lo que pasó en Bilbao o, como he dicho, en Grecia.
Todos los columnistas, periodistas y demás, se han limitado a criticarlo sin fijarse en una cosa. Quieran o no, estos actos no dejan de ser un dinamizador económico, sin duda alguna muy importante en estos tiempos de crisis, en los que todo el mundo dice que es muy importante aumentar el consumo.

Además que buena parte de este dinero sale de los seguros, un sector que tiene mucho que decir en los orígenes de esta crisis económica.
¿Acaso no hay gente que justifica la existencia de la industria armamentística por la cantidad de puestos de trabajo que crea?
Quizás te parezca una reflexión bastante frívola.
Te equivocas, no lo parece lo es, creo que la economía tiene esta parte.
Por cierto, me acabo de dar cuenta de que quizás he dado ideas a algún lumbreras económico y es posible que dentro de poco veamos a yuppies rompiendo farolas y quemando contenedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario