Cada día estoy más convencido de que en España tenemos políticos que superan todos los calificativos posibles. Personas, en esta y otras profesiones, que por diferentes causas nunca lograrán mayores éxitos en su vida. Éxitos que si miramos su valía se merecen, sin lugar a dudas. Una de éstas es Mariano Rajoy un político singular que, si alguien no lo remedia, pasará a la historia como el segundón. Qué nadie se equivoque. No estoy pidiendo que sea presidente del gobierno. En este caso gobernaría el Partido Popular y... ¡buf!, prefiero no pensarlo, menuda pesadilla. Desde aquí propongo lo siguiente: Decretar la III República y que el presidente del país sea este político singular. Su labor sería la misma que la que tiene nuestro actual monarca: un "florero" al que llevan a un lado para un acto de inauguración o de celebración, que descubre una placa conmemorativa o que hace discursos y declaraciones puntuales. La ventaja que tendríamos es que podríamos elegir y cambiar de "florero" cada cierto número de años. Además en esto de las declaraciones o discursos Rajoy es un experto. Recordemos lo que dijo sobre el cambio climático, sobre el coñazo del desfile de las Fuerzas Armadas o la "genial" intervención sobre las negociaciones del gobierno, presidido por Zapatero, con E.T.A. Una de sus últimas genialidades es su contestación en una entrevista de Radio Nacional a la pregunta de si conocía a Francisco Correa:
La entrevista es un poco larga pero el estracto lo han sacado los de Anda Ya y le han dedicado una canción: http://www.typepad.com/services/trackback/6a00d83451cca569e2011279658aaa28a4
¿Después de estos datos aun piensan, seriamente, que es difícil despedir a la gente en España? De todas formas, ¿a nadie le suena esta receta? Si estamos en periodo de crecimiento económico hay que flexibilizar el mercado laboral para “aprovechar la coyuntura y crear más puestos de trabajo” y… ¿si estamos en crisis? Pues lo mismo. Así puedo echar a la calle a 20 trabajadores en vez de a 10. Una oferta de despidos 2x1, ¿acaso, yo empresario, no lo estoy haciendo con mis productos para incrementar mis ventas y seguir gananado? Además, yo empresario, tengo mi corazoncito y me duele más que a ellos tener que prescindir de MIS asalariados.
Y me pregunto… ¿Qué pasaría si en una zona afectada por enormes lluvias e inundaciones que han provocado una devastación total, alguien se pusiese a hacer una campaña para fomentar las lluvias para evitar sequia? O, ¿qué en determinadas zonas de África se hiciesen campañas para reducir la obesidad?
¿Lo consentiríamos? ¿Por qué les consentimos que se rian así de nosotros, entonces?