Hace tiempo me he aficionado a un par de blogs de 20 minutos, uno de ellos es Me crecen los enanos. En él he visto que se ha iniciado una movilización en contra de la pornografía infantil. Está promovida por dos blogs: La huella digital y Vagon-bar.
El objetivo es: "que el próximo 20 de noviembre, Día Universal del Niño, cientos de blogs escribamos un post en el que aparezca la frase Pornografía infantil NO para sembrar los buscadores de Internet de severas críticas a esta vergüenza humana y social".
No sé si alguien usará los buscadores de internet poniendo palabras como: “angels”, “lolitas”, “boylover”, “preteens”, “girllover”, “childlover”, “pedoboy”, “boyboy”, “fetishboy” o "feet boy", pero el día 20 se volverán a unir estos dos blogs para denunciar esta lacra.
“Primero, si queremos salvar al planeta Tierra para salvar la vida y a la humanidad, estamos en la obligación de acabar con el sistema capitalista. Los graves efectos del cambio climático, de las crisis energéticas, alimentarias y financieras no son producto del sistema capitalista vigente, inhumano con su desarrollo industrial ilimitado.
Segundo: renunciar a la guerra, porque de las guerras no ganan los pueblos, sólo ganan los imperios; no ganan las naciones, sino las transnacionales. Los trillones de millones que se destinan a la guerra deben ser destinados para reparar y curar a la madre Tierra, que está herida por el cambio climático.
Tercera propuesta para el debate: un mundo sin imperialismo ni colonialismo, donde las relaciones deben estar orientadas en el marco de la complementariedad, y tomar en cuenta las profundas asimetrías que existen de familia a familia, de país a país y de continente a continente.
El cuarto punto esta orientado al tema del agua, que debe ser garantizada como derecho humano y evitar su privatización y concentración en pocas manos, ya que el agua es vida.
Como quinto punto, debemos buscar cómo acabar con el derroche de energía. En 100 años estamos acabando con la energía fósil creada durante millones de años. Como algunos presidentes reservan tierras para automóviles de lujo y no para el ser humano, debemos implementar políticas para frenar los agrocombustibles y de esta manera evitar hambre y miseria para nuestros pueblos.
Como sexto punto: respecto a la madre Tierra. El sistema capitalista la trata como materia prima, pero la Tierra no puede ser entendida como una mercancía. ¿Quién podría privatizar o alquilar a su madre? Es necesario que organicemos un movimiento internacional en defensa de la madre naturaleza para recuperar la salud de la madre Tierra y restablecer la vida armónica y responsable con ella.
Un tema central, como séptimo punto para el debate, es que los servicios básicos –agua, luz, educación, salud– deben ser tomados en cuenta como derechos humanos.
Como octavo punto, consumir lo necesario, priorizar lo que producimos y consumimos localmente, acabar con el consumismo, el derroche y el lujo. Debemos priorizar la producción local para el consumo local, estimulando el autosostenimiento y la soberanía de las comunidades dentro de los límites que la salud y los recursos menguados del planeta permitan.
Como penúltimo punto, promover la diversidad de culturas y economías. Vivir en unidad respetando nuestras diferencias, no solamente fisonómicas sino también económicas; economías manejadas por las comunidades y las asociaciones.
Y, como décimo punto, planteamos vivir bien, no vivir mejor a costa del otro, sino un vivir bien basado en la vivencia de nuestros pueblos, las riquezas de nuestras comunidades, tierras fértiles, agua y aire limpios.
Se habla mucho del socialismo, pero hay que mejorar ese socialismo del siglo XXI, construyendo un socialismo comunitario o sencillamente el vivir bien, en armonía con la madre Tierra, respetando las formas de vivencia de la comunidad”.
No estamos muertos, que sabemos lo que queremos. El acelerador de partículas hizo su trabajo y se estropeó, pero antes nos hizo ir a todos juntos a un universo para-lelos. Nadie se ha dado cuenta, porque sólo un observador externo sería testigo del viaje, pero las muestras son claras: Unos quieren irse de cumbres, codearse con sus coleguitas para que todos vean lo alto que he llegado. Otros santifican emperadores de pigmentación diferente cuando suena y rechina la campaña de mercadotecnia que lleva detrás y en el fondo es más de lo mismo. Otros silban y miran para otro lado como si la "desaceleración económica" no ha sido responsabilidad de ellos y de su sistema esclavista, perdón capitalista. Unos pocos disfrutan de lo lindo viendo la que han liado y estudian las formas de volverla a liar, porque como tienen y tendrán la sartén por el mango ningún se atreverá a pedirles responsabilidades. En este mundo los únicos timadores, los únicos ladrones que de verdad terminan pagando son los pobres, como en casi todas las facetas. Menos mal que nos quedan imagenes como ésta. Para guardar en la memoria o como dice J. Mª. recortala (del diario en el que venía impresa) y guardala en un libro. Mejor que eso, pienso, la cuelgo en el blog y así vuelvo a la acción. Pues aquí estamos otra vez en este nuevo universo paralelo.